QUÉ ES LA PIORREA
La piorrea o periodontitis aguda es una infección en las encías, lo que supone un problema grave de salud. Afecta a la estructura de la dentadura, provocando una inflamación y el deterioro del hueso.
La enfermedad periodontal o piorrea, es una enfermedad crónica que va destruyendo lentamente la estructura que soporta el diente firmemente al hueso y acaba con la caída del diente de forma espontánea.
Los tejidos que soportan los dientes en su lugar, son: el cemento radicular, el ligamento periodontal, el hueso perirradicular y la encía.
Anatómicamente, la enfermedad periodontal o piorrea comienza en la zona más superior en la que se acomodan unas bacterias que combinadas con la respuesta inmune del paciente llevan a una destrucción del tejido óseo y periodontal.
PREVENIR LA PIORREA ES SENCILLO
Existen muchos factores que influyen en la piorrea y por eso siempre se ha dicho que es una enfermedad multifactorial. Hay factores generales; como son: la salud general (diabetes, enfermedades cardiovasculares), la predisposición genética,el estrés, la alimentación y hay factores locales que son la mala higiene, el tabaquismo y la respuesta inflamatoria patológica.
Los factores más influyentes y que debemos controlar son: la mala higiene y el tabaquismo. El tabaco es uno de los principales causantes más influyentes, pues crea alteraciones locales en la respuesta inflamatoria general y altera los gérmenes, haciéndolos más patógenos. La mala higiene es fundamental, pues la placa dental debe eliminarse por completo para reducir en lo posible la carga bacteriana de la boca y prevenir la periodontitis aguda o piorrea. Controlando estos dos factores, el éxito del tratamiento está garantizado.
Es importante hacerse una limpieza dental completa que puede involucrar el uso de diversos instrumentos o aparatos para aflojar y remover la placa y el sarro de los dientes. En algunos casos recomendamos a nuestros pacientes el uso de medicamentos que se ponen en las encías y los dientes. Los pacientes con piorrea deben hacerse una profilaxis dental profesional cada tres meses de lo contrario la infección crece de nuevo y ataca al hueso.