ERUPCION DENTARIA
A todos los padres nos preocupa mucho la erupción dentaria, tanto temporales como permanentes. Si quieres vigilar que la erupción dentaria es correcta debes venir a BORDONCLINIC, donde diagnosticaremos cualquier problema que surja, además de que la primera visita es gratuita. Aquí te enseñamos el proceso de erupción dentaria normal y sus pasos.
Es muy importante reseñar que los dientes no salen al mismo tiempo, ni a todos los niños a la vez. Lo más frecuente es que los dientes de leche empiecen a erupcionar a los 6 meses y acaben a los 2 años. Pero un retraso o adelanto no es muy importante. Habría que preocuparse si alos 4 años no ha finalizado la erupción dentaria temporal por completo. En este caso, haremos un control radiográfico para ver posibles problemas.
La dentición permanente, comienza a erupcionar normalmente a los 6 años y finaliza a los 12 años. La dentición combinada temporal y definitiva se llama dentición mixta y es la que ocurre cuando aún no se han caído todas las piezas dentales temporales y ya empiezan a salir las definitivas.
CRONOLOGÍA DE LA ERUPCIÓN DENTARIA
DIENTES SUPERIORES
INCISIVO CENTRAL: A los 6 u 8 meses de edad.
INCISIVO LATERAL: Entre los 9 y 13 meses de edad.
COLMILLO: Entre los 16 y los 22 meses de edad.
PRIMER MOLAR: A los 13 o 19 meses de edad.
SEGUNDO MOLAR: Entre los 25 y 33 meses de edad.
DIENTES INFERIORES
PRIMER MOLAR: Entre los 14 y los 18 meses de edad.
SEGUNDO MOLAR: Entre los 23 y los 31 meses de edad.
COLMILLOS: a los 17 o 23 meses de edad.
INCISIVO LATERAL: Entre los 10 y 16 meses de edad.
INCISIVO CENTRAL: Entre los 6 y 10 meses de edad.
FACTORES QUE ACELERAN Y RETRASAN LA ERUPCIÓN DENTARIA
En la erupción dentaria existen algunos factores que favorecen el buen crecimiento de las piezas dentales y otras que retrasan su erupción o provocan una caída prematura de los dientes.
Entre los factores que aceleran la erupción dentaria hablamos de enfermedades agudas con fiebre, hipertiroidismo, los climas cálidos o la tendencia genética.
Por otra parte los factores que retrasan la erupción dentaria son: el clima frío o desértico, enfermedades que alteren la calcemia, hipoparatiroidismo-raquismo, enfermedades endocrinas, hipotiroidismo, desnutrición o enfermedades genéticas como Síndrome de Down.
Pide ya tu cita online y te llamaremos para concertar una cita en la que, si es la primera, gratuitamente revisaremos la erupción dentaria de tu pequeño para solucionar problemas o prevenir futuros.